Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTROS ANTEPASADOS

Imagen
 Hola soy Angie , el día de hoy les voy a compartir un trabo que ice en clase que trata sobre las culturas y tradiciones de ECUADOR . Mi trabajo lo realice inspirada en cada una de las tradiciones, además investigue y pude navegar en las tradiciones que antes se usaban en el ECUADOR. Este es mi trabajo: COSTA: La Costa es muy rica  y productiva. La biodiversidad de la costa es enorme. Hay 6.300 especies de plantas, de las cuales 1.200 son oriundas lo que significa no se pueden encontrar estas especies fuera de Ecuador. SIERRA: Considerada la regíon mas importante de Ecuador y llamada comúnmente la SIERRA, es la mas visitada de todo el país, su gran diversidad natural y cultural abarca paramos, bosques, nublados, lagos, volcanes activos, termas, mercados indígenas, ciudades, pueblos y haciendas coloniales. AMAZONIA: El mayor laboratorio vivo del mundo. la biodiversidad de la regíon amazónica es única y una de las mas ricas del mundo. Las floristas de la regíon concentran mas de...

CUIDADO DE LOS ANIMALES

Imagen
 Hola soy Angie Delgado les voy a compartir un trabajo que ice en mi clase el tema e s: Realizar un texto informativo de 15 líneas relacionado  al cuidado de los animales, ante la terrible  contaminación del medio ambiente. Yo les voy a presentar mi trabajo escrito ya que en fotografía no se ve bien. Los animales terrestres son los mas inmediatamente afectados por la contaminación, sumada a la urbanización y los  hábitos humanos además de la polución del suelo y del aire, estas especies también sufren con la caza, la  expansión de las ciudades y de las actividades humanas. Todos esos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medio ambiente. Otros animales como los delfines, ballenas migratorias, tortugas marinas, tiburones, rayas o focas son heridos o mueren por la ingestión de desechos marinos o por los plásticos. "Es importante reconocer como el amiente influye en la forma en que los...

Instrumentos meteorológicos

Imagen
      Hola soy Angie Delgado, hoy en mi escuela decidimos crear un  instrumento meteorológico a lo cual yo decidí hacer una veleta. Quiero compartirles como lo ice y como me quedo💚 Primera mente conseguí los materiales, que son: un baso térmico, un lápiz, sorbete, cartulina negra, silicón y alfiler   Segundo: dibujamos las flechas para luego recortarlas  Después de recortar lo pegue con el sorbete  Así quedo la parte que jira la veleta  Luego marque los puntos cardinales en el baso térmico  Después encaje el lápiz dentro de el vaso térmico  Por ultimo encajamos el alfiler en el lápiz   Este es el resultado de mi veleta  Les muestro en funcionamiento mi veleta

BAILE SOBRE UNA REGION DEL ECUADOR

Imagen
 Hola soy Angie les voy a compartir un baile que ice hace mucho tiempo sobre  la regíon AMAZONIA Lamentablemente no puedo subir el video ya que es muy pesado. Voy a poner un link para mostrarles un poco de como era el baile. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fm.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DwbyPQLKZwFs&psig=AOvVaw3WCFbXpiVA0UuXossawhLO&ust=1608782598876000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCPiR5K-c4-0CFQAAAAAdAAAAABAD   Este es el link que dramatice en el video.